En primer lugar desear a todo aquel que lea este escrito un FELIZ 2012, lamentablemente para PARANOIA la entrada en este nuevo año ha sido decepcionante.
Después de una reunión ardua y después de mucho debate, PARANOIA TEATRE decide NO ACTUAR EL 15 DE ENERO, tal y como tenía previsto. Un hecho que jamás se había producido en la compañía en sus 22 años de historia.
Eso sí, estamos dispuestos a pedir las  disculpas que haga falta, así como estar el domingo para devolver el  dinero y excusarnos con aquellas personas que ya tengan las entradas o  que vengan a adquirirlas. Porque, evidentemente, el público nos merece  el mayor de los respetos.
No ha sido nada fácil tomar una decisión así. Perdemos muchas cosas  tomando esta decisión: lo más importante para un grupo de teatro es  actuar, somos responsables de la publicidad realizada y de las personas  que tienen previsto venir a ver la obra, no va a fructificar el  esfuerzo, sacrificio y horas de ensayos, vamos a malgastar la inversión  de dinero que ha realizado PARANOIA para este espectáculo… Son muchos  los factores negativos que hemos tenido en cuenta, pero hay algo más  poderoso, y que quizás se estaba gestando desde hacía tiempo, que nos  impide continuar y que nos obliga a decir ¡NO! ¡BASTA!. Los  inconvenientes y las trabas para desarrollar nuestra labor cada vez son  mayores y supongo que esta ha sido simplemente la gota que colma el  vaso.
* Nadie nos ha comunicado, previamente, nuevas condiciones para el  año 2012 con respecto a nuestro convenio con el Ayuntamiento. Me da  igual que no hayamos tenido aún una reunión para negociar el nuevo  convenio, que parece ser será diferente al de años anteriores. Nosotros  hemos actuado como siempre: contamos con una actuación para la Escola  Paranoia y con otra actuación para el elenco estable de la Compañía  anual (actuaciones que asume los costes el ayuntamiento-por convenio) y  si habían datos nuevos que desconocíamos se nos tenía que haber  comunicado previamente. Porque para nosotros el año comienza el 1 de  enero y no a partir de febrero, marzo, abril o la fecha que decidan  oficialmente negociar el convenio con nosotros.
* Nadie nos ha comunicado, previamente, que los costes del teatro hayan aumentado tan considerablemente. De unos aproximadamente 620 euros hemos pasado a pagar unos 750 euros y sin avisar, se nos pasa una hoja de autoliquidación a 10 días de la representación que nos informa del nuevo coste de alquiler.
* Nadie nos comunicó previamente que las salas de ensayo del Teatro Plaza, que disponen de un acceso independiente al escenario para facilitar la entrada y el trabajo de las entidades que son usuarias, iban a estar cerradas durante las vacaciones de navidad, en el mundo laboral adulto los días de fiesta en navidad están bien establecidos y para nada se corresponden con los utilizados en el Teatre Plaza. ¿Por qué no se puede tener acceso a este espacio en vacaciones de verano, en vacaciones de navidad, de semana santa…?. ¿Acaso las salas de ensayo tienen algo que ver con el programa vacacional establecido por el departament d’ensenyament?. Lo más lamentable es sospechar que estos horarios se deben a recortes, a ahorro del gasto, de horas de personal y mientras no afecte a la Escola Municipal de Dansa se decide el cierre de los espacios sin tener en cuenta al resto de asociaciones usuarias. Asociaciones y entidades, al parecer, de clase B.
* De haber tenido sobre la mesa todos estos datos nos hubiéramos  planteado de otra forma esta representación. Nos hubiéramos planteado si  subir la entrada, lo cual NO nos parece justo, el público no tiene por  qué pagar más dinero de entrada por ver a Paranoia, que es el grupo  local, y precisamente menos en estos momentos de crisis. Siempre hemos  querido tener precios populares, pues esa es nuestra función, ofrecer  cultura y entretenimiento a un módico precio.
* Llevamos más de 22 años trabajando por la cultura en Castelldefels,  soñando y luchando desde nuestros inicios por tener un teatro, un  teatro del pueblo, para el pueblo, un teatro municipal… ¿Y resulta que  tenemos que enfrentarnos a un teatro PRIVADO, de uso público, que supone  un gasto mensual enorme y al parecer no asumible por parte del  Ayuntamiento? ¿Ese nuevo gasto lo vamos a asumir las entidades que  hacemos que funcione? ¿Los creadores?. Nuestra respuesta es: ¡NO!.  ¡NOSOTROS NO!. Lamentable es decir, a estas alturas, que echamos de  menos una sala Margarida Xirgu, una sala que ofrecía libertad para la  creación, en los horarios y días que fuera necesario, porque el arte por  el amor al arte, no se debe a un horario laboral convencional, ni de  centros educativos. Un espacio de trabajo idóneo, grande, despejado y  que como único defecto tenía que no era un lugar óptimo para la  representación.
* Un espacio como el Teatro Plaza existe en otras poblaciones, con  las mismas o peores condiciones, lo sabemos. Pero son poblaciones en las  cuales existen otras alternativas de exposición, otros escenarios que,  al margen de ser más modestos, ofrecen a las entidades un lugar de  representación gratuito. Porque parece ser que se nos olvida que somos  entidades sin ánimo de lucro y que nuestro único beneficio, que es la  recaudación en taquilla, no puede ir destinado obligatoriamente al pago  de un alquiler de un teatro… Queremos invertir este dinero en nuevos  proyectos, en formación, en otros menesteres más propios de una Compañía  de Teatro.
En estos momentos en la Compañía de Teatre Paranoia somos 27 personas, quizás no sea un número considerable, pero esperemos que lo que sí se considere sea nuestra trayectoria, nuestro buen hacer, nuestro seguidores que son muchos, nuestra labor en tantas y tantas actividades culturales y festivas, nuestros premios y reconocimientos dentro y fuera, NUESTROS 22 AÑOS LUCHANDO Y DEFENDIENDO LA CULTURA DE CASTELLDEFELS…. Esperemos que todo ello se considere para considerar nuestras quejas y nuestro malestar.
Atentamente,
COMPANYIA DE TEATRE PARANOIA


